domingo, 1 de febrero de 2009
Aprendizaje y competencias
Es importante hacer notar que para lograr el aprendizaje mediante el uso de competencias hay que identificar el concepto “competencia” la igual que el de “ser competente” , como trabajar con ello si no los entendemos. A partir de ese punto pensamos como prepara a los estudiantes para el futuro, respondemos mediante el uso del aprendizaje significativo, pero ¿Cómo conducir al estudiante en el proceso?, ¿Cómo establecer un ambiente de aprendizaje apropiado para nuestro tipo de alumnos?, ¿Cómo logra que nuestros alumnos se interesen?; ahora bien nuestra labor como docente es ahora la de aplicar la indagación conocer aquello por lo que nuestros alumno se interesan y relacionarlo con nuestra materia, el realizar actividades variadas, y sobre todo conocer la materia que vamos a impartir para poder delimitar los contenidos que se verán y evitar la información inadecuada.
¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
En definitiva no es algo trivial es evidente con el simple hecho de que lleva un proceso y la aplicación de las preguntas son apenas una pequeña parte para llegar a obtenerlo, el principal ejemplo es en las matemáticas como evaluar si se sumar con unas simples preguntas como: ¿Conoces el símbolo de suma?, ¿Cuál es el fator común en una ecuación?, y como estas otras, que solo nos dicen APRENDI BIEN MI TEORIA, pero como veo si me alumno indaga, resuelve operaciones en base a una situación dada, selecciona la información a utilizar, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)