De alguna forma siento que todas tienen algo de competencias en mayor o menor nivel a continuación presento mi explicación de cada una de ellas:
La perspectiva conductista, hay que estimular al joven para que aprenda mejor, un buen trabajo o a través de la critica de sus compañeros con la finalidad de mejorar.- Teoría del pensamiento de información el alumno aprende con lo que tiene a su entorno y con ello lograr una relación, que en el futuro lo beneficiara al momento de encontrarse en alguna situación que requiera la aplicación de ese conocimiento.
- Aprendizaje por descubrimiento el alumno genera su conocimiento o lo lleva a la práctica apoyándose de su indagación y desenvolviéndose en su entorno o en un ambiente simulado.
- Aprendizaje significativo este lo utilizamos definitivamente en la actualidad, para llevar al alumno de forma continua en cada uno de los pasos que desea alcanzar.
- Psicología cognitivista volvemos a través de las cosa que les agradan a nuestros alumnos vamos trabajando para lograr el aprendizaje.
- Constructivismo nuestro alumno logra el conocimiento indagando, a partir de situaciones que son mediadas por un facilitador.
- Socio constructivista similar al constructivismo pero ahora lo llevan a su entorno.