Todos hemos tenido en mente el pensar bien de nuestra labor y trabajo que muchas veces nos hace pensar que lo impartido haya sido suficiente o cuando en un grupo reprueban varios alumnos, me gusta retomar la unidad para estar convencido si fueron ellos o mi técnica no es la correcta y de esa forma tener un avance significativo, hay que recordar que errar es de humanos y reconocer los errores de hombres.
Desde luego que al inicio todo es difícil, pero al paso del tiempo con la experiencia y con el dominio del grupo, control y manejo de todo, el dios cronos nos da la razón.
Es difícil aceptar tu identidad profesional pero cuando te encuentras y te realizas como persona y te desarrollas mejor, pero al pasar de los años siempre espero temeroso los primeros días a mis grupos asignados y con el pasar de los días a mis grupos asignados y con el pasar de los días gano seguridad y a nadar como pez en el agua.
Nuestro el conocimiento sobre el que hacer es vital ya que en la tarea de interlocutor nos enriquece y nos permite una buena comunicación.El mantener una disciplina en el aula es sin duda una tarea difícil pero al lograr controlarla permite un gran dominio del grupo y buen desempeño en el aula.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Mi aventura de ser docente
Soy profesor por que me gusta compartir mis experiencias y llegar a los mismos alumnos.
Hace unos 30 años me nació el deseo de compartir mis conocimientos con mis compañeros de clase al ver que ellos lograban entenderme al repasar los contenidos aprendidos y al sentirme útil en ese momento pensé y me hice el propósito de dedicarme a la docencia.
Ser el formador y transformador de individuos hace que me realice como una persona que puede transmitir sus conocimientos y con ello otros logren obtener, crear y transformar su vida de manera, que lo lleve a ser capaz de formar a su propio yo.
Día con día disfruto de ver pasar las nuevas generaciones y que al terminar prosiguen con una licenciatura y que al cabo de 4 o 5 años uno va encontrando como grandes profesionistas y es entonces cuando me vuelvo a renovar, tengo ex alumnos gerentes de talleres, administradores de empresas y también uno que otro político.
La situación es que aquellos chicos con dificultades económicas, emocionales, entre otras; verlos en la actualidad como mujeres y hombres de provecho con sus objetivos alcanzados, y saber que yo fui parte de ellos al momento pasaron por mi aula.
Hace unos 30 años me nació el deseo de compartir mis conocimientos con mis compañeros de clase al ver que ellos lograban entenderme al repasar los contenidos aprendidos y al sentirme útil en ese momento pensé y me hice el propósito de dedicarme a la docencia.
Ser el formador y transformador de individuos hace que me realice como una persona que puede transmitir sus conocimientos y con ello otros logren obtener, crear y transformar su vida de manera, que lo lleve a ser capaz de formar a su propio yo.
Día con día disfruto de ver pasar las nuevas generaciones y que al terminar prosiguen con una licenciatura y que al cabo de 4 o 5 años uno va encontrando como grandes profesionistas y es entonces cuando me vuelvo a renovar, tengo ex alumnos gerentes de talleres, administradores de empresas y también uno que otro político.
La situación es que aquellos chicos con dificultades económicas, emocionales, entre otras; verlos en la actualidad como mujeres y hombres de provecho con sus objetivos alcanzados, y saber que yo fui parte de ellos al momento pasaron por mi aula.
viernes, 12 de diciembre de 2008
Los saberes de mis estudiantes
¿Qué hacen mis estudiantes en internet?
El mantenerse comunicado a través de internet es lo que no puede faltar entre mis alumnos el chat sin duda encabeza la lista, pero la siguen otros medios el metroflog, la cual le permite a mis alumnos subir fotos y poner algún mensaje, el cual otras personas alrededor del mundo les “firman” o dejan algún mensaje en apoyo al comentario o la foto puesto por el dueño del metroflog también el envió de cadenas a través del correo electrónico o alguna tarea y por que no avisar para que veas mi nueva foto de internet. Al obtención de videos, descarga de imágenes se fue al segundo plano, quedando la búsqueda de información para tareas en el último lugar.
¿Cuál es la estrategia que construimos con ellos para aprovechar esos saberes en las actividades de aula? ¿Quiénes van a enseñar a quiénes, qué les enseñarán? y ¿dónde lo harán?
Tomar y descargar fotos de los ejemplos que ven conmigo en la materia de Física, y poner la explicación y subirla a in metroflog, para dudas o aclaraciones por si tuvieron algún problema y no pudieron ir al salón, a través de correo enviarles a los alumnos avisos de los temas nuevos por si les quedara alguna duda; siempre y cuando no sean preguntas sobre alguna tarea de investigaciones en donde se les de lo que tiene que buscar, en dicho caso ellos deberán navegar por internet.
Un grupo de alumnos que les gusta mucho la materia quieren ser los que suban la información, para que sus compañeros la vean, pero coincidieron que si eran cosas que se salieran de su comprensión me las proporcionarían a mí.
El mantenerse comunicado a través de internet es lo que no puede faltar entre mis alumnos el chat sin duda encabeza la lista, pero la siguen otros medios el metroflog, la cual le permite a mis alumnos subir fotos y poner algún mensaje, el cual otras personas alrededor del mundo les “firman” o dejan algún mensaje en apoyo al comentario o la foto puesto por el dueño del metroflog también el envió de cadenas a través del correo electrónico o alguna tarea y por que no avisar para que veas mi nueva foto de internet. Al obtención de videos, descarga de imágenes se fue al segundo plano, quedando la búsqueda de información para tareas en el último lugar.
¿Cuál es la estrategia que construimos con ellos para aprovechar esos saberes en las actividades de aula? ¿Quiénes van a enseñar a quiénes, qué les enseñarán? y ¿dónde lo harán?
Tomar y descargar fotos de los ejemplos que ven conmigo en la materia de Física, y poner la explicación y subirla a in metroflog, para dudas o aclaraciones por si tuvieron algún problema y no pudieron ir al salón, a través de correo enviarles a los alumnos avisos de los temas nuevos por si les quedara alguna duda; siempre y cuando no sean preguntas sobre alguna tarea de investigaciones en donde se les de lo que tiene que buscar, en dicho caso ellos deberán navegar por internet.
Un grupo de alumnos que les gusta mucho la materia quieren ser los que suban la información, para que sus compañeros la vean, pero coincidieron que si eran cosas que se salieran de su comprensión me las proporcionarían a mí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)